viernes, 13 de mayo de 2011

Resumen de las diferentes sesiones.

En este comentario vamos a realizar un resumen de todas las sesiones que hemos tenido que  realizar para la actividad audiovisual.
Las componentes del grupo son Irene de la Vega Roldán, Sonia Hidalgo Fernández, Ana maría Peña Ruiz, Irene Rivero Andreu y Fátima Tantaoui el Mazani.
El tema que hemos tratado es la violencia de género, para ello nos hemos ayudado de otro trabajo hecho anteriormente para la misma asignatura del que hemos cogido alguna que otra información.

De tal manera hemos tenido un total de cuatro sesiones, esto es a dos sesiones por semana.  
Primera Sesion.
En la primera sesión duró poco tiempo ya que en ella sólo decidimos cómo íbamos hacer el trabajo ,asi decidiendo que íbamos a grabar, en qué lugar y dónde íbamos a desarrollar la próxima sesión que sería más importante ya que en ella íbamos a buscar las frases con la que íbamos a grabar el video. Al principio nos costó decidir lo que íbamos a hacer en el vídeo,  hasta que finalmente decidimos grabarnos a nosotras mismas diciendo cada una frase simbólica sobre el maltrato. Por otro lado para completar el video optamos por elegir imágenes impactantes, frases, noticias y los nombres de algunas victimas.

Segunda sesión

En la siguiente sesión realizamos la búsqueda de las frases, cada una buscó la frase que mas le gustaba, para luego memorizarla y grabarse. Para la grabación del video decidimos ponernos todas una camiseta negra y elegir un fondo blanco, como reflejo de la tristeza de las mujeres maltratadas.
En esta sesión también redactamos lo que habíamos hecho tanto en la anterior quedada como en esta quedada.

Tercera sesión.

En la tercera sesión  grabamos el video vestidas todas con una camiseta negra. En el momento de la grabacion al principio nos costó trabajo ya que era difícil mantener el silencio y porque nos costaba  ponernos serias al saber que una cámara nos estaba grabando. Tuvimos que repetir mas de una vez las escenas por lo que nos llevó mas tiempo del que nos suponíamos.
En esta sesión también realizamos las preguntas que van integras en el video con ellas se intenta transmitir el objetivo y el tema con el que hemos hecho el video, a quien va dirigido que principalmente es para las mujeres maltratadas, aunque también existen hombres maltratados, sin embargo no hemos tratado ese tema.

En la cuarta y última sesión elaboramos el video uniendo todas las partes: las grabadas por nosotras individualmente, la de las imágenes con las palabras y por último las respuestas contestadas sobre el objetivo, destinatario, tema y el elemento motivador sobre la violencia de género.
Resultó difícil la elaboración del video completo ya que usamos la última versión del Windows Movie MAker y no teníamos muchos conocimientos sobre el programa. Además tuvimos que cortar y unir muchos videos para que encajara perfectamente. También hemos puesto los videos en blanco y negro (ya que estaban a color) y hemos bajado el volumen de algunas voces que salían mas altas.
Por otro lado hemos ralentizado y acelerado algunas partes del video.
En esta sesión también elegimos la música que tanto nos costo decidir. Finalmente elegimos el tema de John William de la pelicula de Hitler ya que nos pareció demasiado triste y era adecuado para la situación expuesta.
Otras bandas sonoras podían haber quedado muy bien pero no las utilizamos al ser muy conocidas por todo el mundo y no daba la misma sensación como por ejemplo la de Titanic, el Rey León, Amaral etc.
Otra actividad realizada en esta sesión fue la redacción del portafolio en la que comentamos todo lo que hicimos en las sesiones, también hicimos el resumen de las 600 palabras sobre el comentario de la actividad y las sesiones que tuvimos. Este nos resultó un poco pesado ya que nos pareció la misma tarea realizada en el portafolio.

Por ultimo terminamos viendo el video viéndolo una y otra vez para arreglar los mínimos detalles y para  que quedase al gusto de todas las componentes del grupo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario